El consumo de alimentos de origen vegetal y de prote\u00ednas alternativas es una tendencia al alza entre los consumidores a nivel mundial, destacando distintas modalidades diet\u00e9ticas como la dieta vegana, la dieta vegetariana y la dieta flexitariana. El incremento de popularidad de estas dietas ha creado una oportunidad de mercado \u00fanica para empresas tradicionalmente especializadas en productos con prote\u00edna de origen animal, permiti\u00e9ndoles diversificarse y ofrecer alternativas basadas en prote\u00edna vegetal, con productos plant-based o an\u00e1logos c\u00e1rnicos. Actualmente, los an\u00e1logos c\u00e1rnicos, salvo algunas excepciones, se desarrollan a partir de prote\u00ednas vegetales texturizadas. Estas tienen como objetivo reemplazar los productos con alto contenido de prote\u00ednas animales por alternativas que ofrezcan cantidades elevadas de prote\u00ednas vegetales o de otras fuentes, mientras imitan las caracter\u00edsticas sensoriales de los productos c\u00e1rnicos, como el sabor, el color y la textura. <\/p>\n\n\n\n
Este proyecto tiene como objetivo valorizar subproductos de la industria alimentaria mediante la tecnolog\u00eda de extrusi\u00f3n<\/strong>, con la finalidad de obtener productos alimentarios innovadores<\/strong> y con alto valor nutricional<\/strong>. El desarrollo de estos productos busca dar soporte al sector agroalimentario catal\u00e1n. <\/p>\n\n\n\n
Para alcanzar el objetivo principal del proyecto piloto, se llevar\u00e1n a cabo una serie de actividades dirigidas a la consecuci\u00f3n de los siguientes objetivos intermedios: <\/p>\n\n\n\n
Presupuesto total<\/strong>: 305.089,20\u20ac <\/p>\n\n\n\n
Importe total de la ayuda<\/strong>: 247.525,20\u20ac<\/p>\n\n\n\t\t